Quantcast
Channel: borrajas.es » GNU/Linux
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21

[Tip] Cambiar el editor por defecto en Ubuntu

$
0
0

Editors

Hay ocasiones en que al editar un fichero en Linux, se nos abre con el editor por defecto del sistema. Todo normal, pero ¿qué pasa si es con un editor con el que no estamos acostumbrados a trabajar? Si es para hacer algún cambio simple, no hay problema, en seguida lo conseguiremos, pero si son cosas más complejas, podemos echar mucho de menos nuestro editor de costumbre.

En mi caso, uso siempre vim, y me llega a fastidiar cuando algún comando (como visudo), se abre con nano. Pero todo se puede arreglar. En este caso, basta con lanzar la utilidad update-alternatives para configurar nuestro editor por defecto.

Ahí va un ejemplo con el comando completo:

user@localhost:~$ sudo update-alternatives --config editor
There are 4 choices for the alternative editor (providing /usr/bin/editor).

  Selection   Path                 Priority    Status
------------------------------------------------------------
* 0           /bin/nano             40         auto mode
  1           /bin/ed              -100        manual mode
  2           /bin/nano             40         manual mode
  3           /usr/bin/vim.basic    30         manual mode
  4           /usr/bin/vim.tiny     10         manual mode

Press enter to keep the current choice[*], or type selection number: 3
update-alternatives: using /usr/bin/vim.basic to provide /usr/bin/editor (editor) in manual mode

Vía | UbuntuForums
Imagen | Smeerch en Flickr


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21