Hace ya un tiempo que sigo la pista a Zentyal, una distribución GNU/Linux desarrollada por eBox Technologies (que antes daban nombre también al producto), con base en Zaragoza. Se trata de una distro orientada al sector empresarial, y en concreto a las pymes. Ofrece la posibilidad de configurar y mantener el entorno de red que pueda necesitar cualquier empresa, servicios como firewall, servidor DHCP, accesos wifi, servidor VoIP, etc. con un interfaz sencillo y amigable, y ¡open source!
Y parece que están haciendo bien las cosas. Se encuentran en el puesto 65 de DistroWatch. Sí, el puesto 65 no es nada del otro mundo, pero sólo aparecer en la lista ya es de enhorabuena. Personalmente no he llegado a instalar Zentyal en producción, pero viendo los casos de éxito, cada vez más y más gente está utilizándolo en todo el mundo.
¿Y por qué cuento esto ahora? Pues porque esta semana han sido noticia (yo lo vi en un retuit de meneame.net). ¿El motivo? Han recibido una inversión de Open Ocean Capital (un fondo de capital de riesgo europeo), de nada más y nada menos que un millón de dólares.
El objetivo de esta inversión no es otro que favorecer el software libre e intentar ponérselo un poco más difícil a Microsoft y su Windows Small Business Server, del que es la clara alternativa libre.
Mis felicitaciones para el equipo de eBox, y ojalá Zentyal siga creciendo. Y recordad que si estáis interesados, podéis bajarlo desde su página de descargas, con instrucciones de instalación incluidas.
Imagen | Screenshots de instalación de Zentyal
Vía | techcrunch.com (vía meneame.net)
Más info | zentyal.com